Concluyen la semana y el primer mes del 2015, marcados por el escaso volumen y alta volatilidad. Veremos si podemos tomar el piso del petróleo en los 44 dólares y lograr dejar atrás ese valor buscando el próximo objetivo en los 50 dólares. En un mercado donde el índice de referencia $MERVALtiene su principal componente al sector petrolero, la baja en el precio del petróleo tiene un impacto enorme. Aún así, el índice cerró el mes apenas un 1% abajo. Otro tema que ocupó, ocupa y ocupará la agenda es #Grecia y el Euro.
Consultatio encabeza nuestro podio ganador, el cual está compuesto casi en su totalidad por cotizantes pertenecientes al Panel General. Panel conformado por las #Acciones que cotizan en el mercado argentino que han operado como mínimo el 20% de las ruedas de los últimos seis meses. Por su escaso volumen entonces, no es difícil lograr "marcar" precio obteniendo resultados sobresalientes. Nuestra ganadora acumula en enero una ganancia superior a la correspondiente a la última semana que le permitió el primer puesto. Capex subió sin apuro y continúa tranquilamente en el camino del alza. Transener con buen desempeño en el primer mes. Solvay Indupa, luego de la fuerte baja del año pasado comenzó el 2015 con algo menos del 10% de ganancia (poco menos de 6% en la última semana). Telefónica acumuló en el primer mes más de 13% de ganancia.
PODIO (Bolsa de Comercio de Buenos Aires)
Ganadoras Perdedoras
CTIO +11,98% $APBR.BA -18,33%
CAPX +11,70% $AGRO.BA -10,68%
$TRAN.BA +11,39% POLL -7,50%
$INDU.BA +5,85% INVJ -6,82%
$TEF.BA +5,77% $MIRG.BA -6,02%

En escenarios "normales", el mes de febrero suele ser favorable para el precio del petróleo por cuestiones estacionales. Pero éstas no son condiciones normales. A estar pendiente si, de todos modos, logra un rebote. Finalmente, debemos seguir de cerca a Mirgor y Siderar, que podrían tener buenos resultados próximamente.
Columna de Emilse Córdoba, Directora de Bell Bursatil, en CartaFinanciera: bit.ly/CF_EneroVolatil
FUENTE: http://puertofinanzas.com/articles/enero-volatil-en-el-mercado-argentino#.VM_2zGiUdqU
DESDE PUERTO FINANZAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario