Dijo que "la inflación del 2013 va a estar cerca del 30%.Puede ser que Argentina crezca algo el año que viene aunque va a ser casi imperceptible y hay una sensación que la economía está muy floja y con una inflación muy alta. No veo que 2013 vaya a mejorar los ánimos de la gente".
Añadió que "debido a la crisis, se han filtrado cosas que no tenían nada que ver con el origen de la misma. El gobierno ha despreciado al mercado y han golpeado a todos los mercados que venían razonablemente bien, parece que piensan que el mercado fue el origen de los males de los 90 y entonces ahora están rompiendo al mercado".
Expresó que "se desprecia al mercado, al comercio y en alguna medida a la democracia y a la libertad. La crisis del 2001 fue debido a la irresponsabilidad fiscal que conllevaron Menem y Cavallo y luego De la Rua y Cavallo que fue muy poco criticada por quienes están hoy en el poder porque el gasto público y el déficit fiscal que causaron la crisis del 2001 ahora es el negocio del gobierno".
"Hay una leve destrucción del empleo privado y el único empleador hoy en día es el estado. El kirchnerismo pretende sustituir no solo a las empresas, las instituciones y la justicia, sino que pretenden sustituir al mercado", finalizó Espert. Publicado en Radio El Mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario