CFK minimiza las pérdidas de la sequía para que los mercados no se adelanten
INFORMADOR PUBLICO
La cuenta final
Los cálculos más serios hablan de una cosecha de maíz de 18 millones de toneladas y una de soja de 40 millones, más los daños en otros cultivos, habría en total unos 20 millones de toneladas menos que el año pasado. Paralelamente, los mercados ya descuentan que por la crisis energética se deberán importar 12.000 millones de dólares en concepto de combustibles, lo que llevaría a un déficit energético de entre 6.000 y 7.000 millones de dólares. En el 2011 el déficit fue de 4.000 millones de dólares. Por tanto, el no ingreso de cerca de 8000 millones debido a las pérdidas causadas por la sequía, podría llevar el superávit comercial por debajo de los 6.000 millones de dólares, cifra que el propio Guillermo Moreno considera terminal para este gobierno. Así las cosas, la posibilidad de honrar los compromisos de la deuda externa depende en buena medida de los números exactos de las pérdidas por la sequía. Como salvavidas está el recurso de tomar deuda en el exterior al 10% anual en dólares. O sea, el punto final para el relato del desendeudamiento, una de las medallas mayores del gobierno.
FUENTE:Publicado en en www.informadorpublico.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario