YPF: Fracasan las negociaciones con la Exxon, Petrobras y Total
Rápido deterioro
Esto demuestra que el reloj corre en contra del gobierno, que se va enredando en la enorme complejidad del negocio petrolero, con el riesgo de no poder mostrar los resultados rápidos que le garantizarían un nuevo golpe de efecto. El voluntarismo de Cristina Fernández y Kicillof va entonces exponiendo al gobierno al peligro de que el “efecto YPF” se desinfle velozmente y que la sociedad advierta que todo se trató de una venta de humo para detener la caída de la imagen presidencial y también para esconder un indicador inapelable: que la economía entró en recesión desde enero pasado. Aunque por ahora sólo aparezcan claros los números de la producción industrial y el consumo, como la inversión es hoy prácticamente nula, se está muy cerca de una recesión general. Es que el crecimiento está determinado por el consumo, la inversión y las exportaciones. Estas últimas por ahora siguen bien, pero las trabas a las importaciones generaron un parate importante en las fábricas y en el consumo. Al mismo tiempo, la confiscación de YPF hizo que ayer el dólar blue llegara a 5,15, con un margen sobre el oficial del 25%, que impacta sobre los precios. Más teniendo en cuenta que los economistas independientes decían que la brecha entre el oficial y el paralelo llegaría al 20% a fin de año y ya llegó al 35% a fines de abril. En definitiva, hasta la gente que está a favor dela confiscación también piensa que esta aventura terminará igual o peor que la de Aerolíneas Argentinas.
FUENTE:Publicado en www.informadorpublico.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario