Mentiras…con patas cortas
Por Ricardo Bustos-Columnista
Pues bien, ahora los aplaudidores dirán que todo es un “reacomodamiento” de la política exterior que está llevando el gobierno para beneficiar a la industria nacional tan golpeada durante la década del 90 y gobiernos sucesivos (¿???)
Según los científicos, la luz que emite la estrella más cercana a nuestro planeta, demora 3 horas en llegar a nosotros, entonces si esto lo trasladamos a los políticos y sus escasas luces para solucionar los problemas del pueblo argentino, caeremos en la cuenta que a esta altura ya deben tener la cara contra el pavimento por la rapidez de sus nefastos comportamientos gerenciales. Como nuestros gobernantes siempre van atrás de los problemas tratando de apagar el fuego con nafta, ahora la Secretaría de Comercio Interior cuyo responsable directo es nuestro Ministro de economía en las sombras Guillermo Moreno (ya que Lorenzino no aparece por ningún lado) dice…reitero…dice que está manteniendo una negociación con las autoridades del Gobierno de Dilma Roussef (a quien no le gustan para nada estas medidas Morenistas,) para reabrir nuevamente los envíos de nuestras aceitunas a Brasil y si así no fuera, vayamos preparándonos a disfrutar de “Aceitunas gratis para todos”.
La historia no termina aquí si le sumamos los 1500 trabajadores de las plantas automotrices que también están paradas ya que comercializan directamente con Brasil y México la venta de los automóviles y Brasil por estas horas tiene caído el convenio con Argentina pero México directamente ya lo canceló.
Mientras tanto, el dólar negro ya alcanzó los 6,70 y desde abril se fueron 1.400 millones de la moneda sabe Dios para donde.
Como frutilla de la torta, los “Honorables inquilinos del Congreso Nacional”, están preparando el proyecto para tratar en sesión el tema “Drogas” y por lo que se ha podido conocer (extraoficialmente)… Resguardaría a quien tenga y/o almacene estupefacientes, sin importar su cantidad. Si fuera con fines de comercialización, la pena es excarcelable. Permitirá la distribución de drogas sin fijar volumen, siempre y cuando el distribuidor no cobre el producto(¡¡¡cuánta generosidad!!!). El transportista de drogas -sin importar la cantidad que traslade- será protegido; dado que no comercializa el producto, trasladándolo de un punto a otro.
El nuevo Proyecto libera de reproche jurídico al que tenga plantas de marihuana, las almacene, trasporte o distribuya, sin importar su volumen, siempre y cuando no las comercialice. Si las comercializa tendrá una pena excarcelable.
La verdad mi amigo, tengo el vicio de fumar un cigarrillo o habanito de vez en cuando, pero debo fijarme bien en qué lugar lo hago pues si no me di cuenta que estoy en un sitio no permitido, es probable que me lleven detenido por infractor a la “ley del chau pucho”.
Por último, la cantidad de trabajadores que colmaron la Plaza de Mayo tiene cifras dispares según quien los cuente. Para el Gobierno fueron solo 25.000 y para los Gremios superaron los 100 mil. La cantidad ya no tiene importancia si pensamos que el conflicto está instalado y ha servido para desenmascarar una situación crítica que venimos padeciendo “todas y todos” los argentinos hace ya muchos años. Esperemos que no haya conflictos sociales de magnitud, pues de existir no sabemos quién va a protegernos a los ciudadanos si la Gendarmería por orden de la señora presidente no podrá hacerlo…..El Chapulín colorado ya está viejito.
“Hay tres clases de mentiras: La mentira, la maldita mentira y las estadísticas”.Mark Twain (1835-1910) Escritor y periodista estadounidense.
Ricardo Bustos
FUENTE: ENVIADO POR EMAIL POR SU AUTOR
No hay comentarios:
Publicar un comentario