DIRÁN QUE TODO ES MENTIRA
La felicidad es un estado de animo que produce bienestar, una sensación de alegría y de satisfacción frente a la vida.
Pero ¿ se puede ser feliz siempre? Muchos han estudiado e investigado sobre el tema pero hasta ahora nadie a encontrado la formula de la eterna felicidad.Esa llave mágica que nos conduzca hacia las puertas del paraíso
Solo se puede decir que es un estado interno que nos mantiene en una aptitud positiva, mirando la vida con una sonrisa , disfrutando cada día de las pequeñas cosas .Viviendo todo con satisfacción y estando en un estado de complacencia frente a nuestras circunstancias.
Pero ¿somos todos felices los argentinos? Irónicamente en el ranking del "El Happy Planet Index", la Argentina esta en el puesto 17 de los países mas felices. Y utilizan para medirlo parámetros como la esperanza de vida, el bienestar y el manejo de la ecología" entre otras cosas.
Pero ¿todos los 40 millones nos sentimos felices?
Si bien los malos momentos pueden golpear a nuestra puerta, como , los problemas económicos,la inflación, la familia, los negocios, las cuentas que no cierran, los problemas de salud,el estres, la inseguridad,la corrupción, etc Entonces en esos momentos los pensamientos negativos pueden convertirse en salvavidas de plomo que afectará nuestra aptitud frente a la realidad , debilitandonos ante los cotidianos embates que nos acosan.Y esto luego puede influir en nuestras decisiones .Y al final terminan por afectarnos internamente y reaccionamos equivocadamente.
Pero ¿que pasa cuando es el sustento diario el único problema que preocupa a un ser humano? Si se carece del alimento necesario para vivir , y se es un niño que no tiene posibilidades de tener un plato de comida cada día ¿Se puede ser feliz con hambre ?
¿Puede aceptar un funcionario,legislador,ministro, intendente, gobernador, vicepresidente y presidente de Argentina sin revolvérseles las entrañas que un niño de su país no tenga que comer y que solo cene una tasa de te?
Y teniendo en cuenta que desde la Fundación Conin ( Cooperadora para la Nutrición Infantil) dice que en el país mueren por desnutrición 20 chicos cada 1000, y 2.100.000 no tienen asegurado el acceso a una alimentación diaria , mientras 260.000 niños menores de 5 años sufren algún grado de desnutrición. Entonces ¿podemos sentirnos bien, con niños con hambre, sin espectativa de vida, sin bienestar y sin fuerzas para jugar, para sonreír, para tener una infancia feliz?
¿Que le pasará por la cabeza a la Presidente cuando ve en la television y en las calles de la República Argentina a su pueblo con carencia de alimentos ? ¿Cuando dice que gobierna para 40 millones de argentinos, acaso esos niños no son parte de esos 40 millones? ¿Que siente cuando ve gente sufriendo y viviendo en la mas cruda pobreza? .¿Que sentirá cuando ve a familias que se alimentan de la basura?. ¿Que piensa cuando ve niños desnutridos y con poco desarrollo?¿Como se siente sus funcionarios, y ministros cuando despilfarra el dinero del pueblo en cosas que no son tan prioritarias como es la comida?.
Los millones que se gastan en Aerolíneas -que está mal administrada-manteniendo aeronaves por las que pagan fortunas, dinero que pueden ser destinado para dar de comer a tantos pequeños pero que se gastan en aviones que están abandonadas en las pistas y sin cumplir sus funciones.O cuando se pagan millones en programas o en proyectos que terminan truncos pero que sirvieron para favorecer a unos pocos, o cuando se dilapida en publicidad y no en alimentar a los niños de su país.
Es verdad, el hambre duele, pero mas duele cuando se ve como se manipula a esa gente que carece de todo y que no tiene lo mas básico que es un plato de comida diario y el poder se aprovechan de sus necesidades utilizándolos como comodines para sus fines electorales.
Pero mientras ellos se engalanen de soberbia y vanidad seguirán sordos y ciegos y los niños del país dormirán con hambre. Pero sus aplaudidores obsecuentes que nada les importa,dirán que todo es mentira.
Publicado en http://www.eldiariocba.com.ar
Publicado en www.politicaydesarrollo.com.ar
Publicado en www.cepoliticosysociales-efl.blogspot.com
Publicado en www.chacomundo.blogspot.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario