Rosendo Fraga
Nueva Mayoría
El uso cada vez más intensivo de la cadena nacional pienso que es consecuencia de la dinámica de los hechos políticos más que una estrategia predeterminada. De acuerdo a las circunstancias, sus adversarios políticos -como Scioli- pueden aprovechar este uso tan intenso de la cadena para victimizarse o argumentar que el peso del estado está siendo utilizado para los conflictos políticos internos.
Cristina no está imitando el Aló Presidente de Chávez, pero a medida que el modelo cristinista se va acercando más al venezolano se va dando también una actitud similar en materia de comunicación. Las dos versiones de populismo tienden a asemejarse más en los últimos meses.
Cuando la situación le es favorable, Cristina aparece como una comunicadora benévola. En cambio, cuando enfrenta situaciones desfavorables, tiende a perder esta cualidad y a ser dominada por el enojo y el exceso discursivo. Así sucedió hace exactamente cuatro años, en 2008, durante el conflicto con el campo y vuelve a suceder en 2012, cuando la economía se ha complicado y la Presidente ha visto disminuir su imagen positiva en la opinión pública.
Los discursos de Cristina van dirigidos a la opinión pública, pero en los hechos se terminan dirigiendo a los militantes convencidos.
Fuente.Publicado en www.nuevamayoria.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario