iProfesional
Entre ellos, empleados de comercio, construcción, cuero, maestranza, gastronómicos y textiles que comprenden a dos millones de trabajadores, según los datos del Ministerio de Trabajo a diciembre pasado.
Con los adicionales, como pueden ser por antigüedad, presentismo u otros conceptos, esos básicos pueden llegar a un "salario conformado de convenio" de $3.486, como en la construcción, $3.728 en textiles o $4.045 en el cuero, de acuerdo a las cifras de la cartera laboral.
A esos valores, hay que descontar el aporte jubilatorio y del salud que suma el 17% lo que queda un ingreso "conformado" de bolsillo de alrededor de $3.000 mensuales, destaca el diario Clarín en su edición de hoy.
Estos bajos niveles salariales de convenio condicionan las negociaciones paritarias porque el costo de vida familiar (matrimonio y 2 hijos) ronda los $6.300 mensuales, de acuerdo a un estudio de la Universidad Nacional de Rosario.
Justamente ese es el reclamo del sindicato de la industria aceitera que reclama elevar el básico inicial de $5.000 a $6.315 e incrementar en la misma proporción las restantes categorías.
"Hoy como es la realidad del costo de vida, los básicos de convenio no pueden ser inferiores a $5.000. Y los aumentos salariales deberían rondar entre el 25% y 28%", le dijo a Clarín el abogado sindical Lucio Garzón Maceda, quien desestimó el 18% de tope al que aspiran los funcionarios de Economía y los empresarios.
La cifra que pide Garzón Maceda toma en cuenta la inflación pasada y el aumento de la productividad laboral. Por eso agrega que los reclamos deberían ir ajustándose a cómo se implemente el quite de los subsidios y el aumento de las tarifas y se eleve o no el mínimo no imponible de Ganancias.
FUENTE:Publicado en www.iprofesional.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario