La gente se pregunta si existen los U$S 47.000 millones de reservas
Cada día una nueva restricción
Como se vuelve necesario aumentar la apuesta, en cualquier momento se impedirá que con las tarjetas de crédito se gaste en el exterior con dólares al cambio oficial. De ahí el título de esta nota, porque el público se pregunta cómo es que los funcionarios del gobierno están obsesionados con el dólar blueque se opera en un mercado chico al que accede sólo el 11% de la población y que no tiene una gran magnitud. De inmediato todos piensan en si estarán los 47.000 millones de dólares que dice el BCRA que tiene como reservas.
Para dilucidar este interrogante, se podría decir que de esos 47.000 millones de dólares hay que descontar 3.000 de préstamos de corto plazo de bancos centrales. Otros 5.000 millones de dólares están como encaje en el BCRA y corresponden a los depósitos en dólares que la gente tiene en los bancos y que sufren un goteo diario a su vencimiento, por lo cual en pocas semanas más se agotarán. Quedan otros 39.000 millones de dólares, de los cuales la mitad son papeles. Estamos hablando de las Lebac y Nobac, que es dinero que los bancos le prestaron al BCRA. Así, finalmente, con mucha suerte hay 19.000 millones de dólares en billetes americanos, contra una base monetaria que dobla o triplica los billetes que tiene el BCRA. Siempre dijimos que todo depende de la confianza que tiene la gente sobre el valor de la divisa. Durante la presidencia de Eduardo Duhalde, había U$S 9.000 millones de reservas, pero el dólar, que llegó a estar en $ 4, empezó a bajar bastante rápido. Ahora, por el contrario, la gente cree que el dólar vale $ 6 o quizás $ 7, o hasta $ 8. Pero, como hay control de cambios, no pueden producirse corridas contra el BCRA. Sí, en cambio, el público puede recurrir a retirar los depósitos en dólares y en pesos de los bancos, cosa que ya está ocurriendo cada día más. Al gobierno se le hace entonces imposible mantener el dólar a $ 4,50.
FUENTE:Publicado en http://site.informadorpublico.com/?p=12205
No hay comentarios:
Publicar un comentario