
1. Relaciones de Estados Unidos y China, luego de un aparente stand by de sus disputas comerciales que trascienden este marco, para marcar los nuevos paradigmas del orden global y las nuevas ubicaciones geopolìticas y geoestratégicas entre las grandes potencias. Veremos a futuro.
2. Las relaciones tambièn geoestratègicas entre la Federación Rusa, la OTAN y Estados Unidos, a travès del caso Ucrania.
3. La continuidad y acentuación del conflicto que trasciende a Siria e Irak y que se extiende a Asia y Africa a travès de diversos grupos yihadistas de no pequeña importancia como Al Qaeda, Khorasan, Estado Islàmico y otros. Amen de la no resoluciòn del conflicto de Siria, Yemen y otros que involucran a yihadistas y a Estados del Golfo aràbigo. El radicalismo yihadista está dispuesto a seguir desafiando a las alianzas de combate a sus fines.
4. Amèrica Latina donde la cuestiòn de la pobreza, la corrupciòn y la inseguridad ciudadana marcan la Agenda del continente, la nueva alineaciòn del Brasil desde enero del 2019.y el futuro de la Regiòn.
5. El Avance de partidos y movimientos de derecha radical, destra radicale o nouvelle droite, en Italia, Francia, Austria y gran parte de Europa del Este.
Y el triunfo de un partido radical de derechas en España, en la regiòn bastión del socialismo español como Andalucìa, ponen a Europa ante nuevas encrucijada
Prof. Mg. Eduardo Luis Moggia - Enviado por su autor
www.globaloverviewmagazine.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario