
Personalmente, considero que esto es lo que hay que hacer para fomentar la producción, generar empleo, reactivar el consumo y aumentar la liquidez en la economía doméstica. De allí que propongo, como economista partidario del libre mercado y la libre competencia productiva, dos impuestos únicamente: al consumo (IVA) del 15%, y a la producción (Renta) de idéntico porcentaje; a más del 0% de aranceles, como en Hong Kong, donde sólo pagan -impuestos a las importaciones- los cigarrillos, las bebidas alcohólicas y los explosivos. El resto de impuestos, deben ser derogados, por ser lesivos a la productividad y la competitividad.
Hay que reducir el tamaño del Estado, a un porcentaje de entre el 15-20% del PIB- y que sea el sector privado el motor del desarrollo nacional, en base a incentivos tributarios; pero, no me sorprendería, que gente desinformada, a pesar de la evidencia empírica abiertamente favorable al Capitalismo de Libre Mercado (presente en todos los países desarrollados, sin excepción), siga queriendo mantener este Estado elefantiásico, con deudas que comprometen cada vez más nuestra capacidad de pago presente y futura ¡Reflexionemos! Creo que estamos a tiempo, todavía.
Pablo Zambrano Pontón
Enviado por su autor
No hay comentarios:
Publicar un comentario