Pero el feedback de la comunidad muchas veces nos lleva a recalcular y modificar nuestro curso.
Pero las preguntas siempre llevan a más preguntas, es parte de la naturaleza curiosa del ser humano.
Esta semana lo que se repitió fue “cómo elegir una acción”.
¿Y no es eso lo que todos queremos saber?
Bueno, no es algo que podamos atacar, a la rápida, en este espacio. Es un trabajo largo y requiere de tiempo y dedicación.
Sin embargo, lo que sí podemos hacer es ver qué compran y cómo operan quienes ya han demostrado con creces su capacidad para elegir bien.
De hecho, podemos ver lo que compra el #1, Mr. Warren Buffett.
La teoría, en dos palabras, apunta a comprar acciones “subvaluadas”, un juicio al cual se llega tras un largo análisis sobre el negocio actual y futuro de la empresa en la mira.
Bueno, ¿esa información no debería ser secreta?
Además de lo que se ve acá, tiene participaciones más pequeñas en firmas como IBM o General Motors, y posiciones en varios bancos y empresas de servicios financieros, como US Bancorp, Moody’s, Visa, The Bank of New York Mellon, Goldman Sachs, y Mastercard (como vemos, aunque en distintas proporciones, tiene a las tres grandes de las tarjetas de crédito a nivel global).
Pero su cartera derrota al mercado, año tras año, desde hace décadas.
Te lo ejemplifico de esta forma: de 1980 a la fecha el S&P 500 subió un 2.500%...
¿Cómo anduvo Berkshire Hathaway, la acción del holding de Buffett?
¡113.400!
El efecto de verlas comparadas es impresionante:
La enseñanza
¿Qué nos podemos llevar de acá?
En una palabra, diversificación y seguridad.
Buffett compone su cartera a partir de acciones seguras en negocios consolidados que mantienen grandes perspectivas de seguir creciendo en el largo plazo.
Pero no es todo lo que hace, también destina pequeños porcentajes (la parte que no está en el cuadro) a acciones más pequeñas con alto potencial de crecimiento, apostando a salto más significativos en su cartera.
Y por ahí va la cosa…
Felipe
Para Inversor Diario
Qué buen artículo para todos los que nos gustan las acciones !
ResponderEliminar