
El descenso de los últimos días se encuentra intimamente ligado a la decisión de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), dado que en su reunión semestral del pasado 4 de diciembre, se decidió no aplicar un recorte en la producción, como pedían algunos miembros. En dicha reunión los países de la OPEP elevaron su producción el pasado mes de noviembre hasta los 31,7 millones de barriles diarios, una cifra productiva que curiosamente también no se repetía desde al año 2008.
Según la Agencia Internacional de Energía (AIE) durante el año próximo continuará el exceso de suministro de petróleo hasta fines del 2016 debido a una menor demanda y un auge en la producción de la OPEP lo que continuará haciendo que baje el precio del "oro negro". Esto no es una buena noticia para los países petroleros no adheridos a la OPEP (Venezuela por ejemplo) y un golpe en seco a los países productores de petróleo mediante "Fracking" (Estados Unidos).
La situación internacional de la caída de los precios del petróleo ha dejado en "stand by" los planes de la petrolera estatal YPF con el yacimiento de Vaca Muerta, que es solamente viable de extraer petróleo mediante el fracking. Tras lo cual la empresa ha cerrado cuatro torres de perforación y cinco de workover en Vaca Muerta. Este hecho incluirá que más de 500 trabajadores queden afectados y entren en vacaciones anticipadas.
A nivel financiero en la BCBA las caída de YPF lleva un -22% con un precio de cotización de $245 y en el NYSE una contundente baja anual de -40% situandose su cotización en USD 15,92
En uno mas de tantos desatinos del gobierno de la ex-presidente Cristina Fernández es que en Argentina se paga el barril de petróleo USD 75 cuando en el mundo se paga 40 USD o incluso menos como hemos visto estas ultimas semanas. Este capricho de la saliente administración kirchnerista hizo perder al país U$S 3.000.000.000 por año según lo ha denunciado la diputada nacional Margarita Stolbizer.
https://puertofinanzas.com/articles/la-caida-del-petroleo-toca-precios-minimos-de-2008#.VnCM7Up97IV
DESDE PUERTO FINANZAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario