El Senado de Brasil aparta a Rousseff del poder
El resultado no ha sido ninguna sorpresa: la medida sólo requería que más de la mitad de los 81 integrantes de la Cámara alta, un total de 41, votasen a favor, y ese era el número de senadores que, a primera hora de esta mañana, se habían declarado ya partidarios del 'impeachment' en sus discursos. El vicepresidente Temer deberá ahora completar el mandato presidencial que concluye el 1 de enero de 2019.
La sesión del Senado se inició a las 10.00 hora local (13.00 GMT) del miércoles y se inscribieron para hablar 71 de los 81 senadores, todos ellos con quince minutos de tiempo. El senador que, con su discurso, inclinó la balanza hacia el llamado "impeachment" fue Blairo Maggi, quien aseguró que ha recibido la invitación de Temer de asumir a partir de hoy el Ministerio de Agricultura. Los pocos senadores que arroparon a Rousseff insistieron en la tesis de que en Brasil está en marcha un "golpe contra la democracia", a pesar de este miércoles el Tribunal Supremo avaló el proceso al negar un último recurso presentado por la Abogacía del Estado.
Protestas a las puertas del Senado. (Efe)
El único que no aclaró su posición en su discurso fue Fernando Collor de Mello, quien renunció a la Presidencia de Brasil en 1992 cuando se enfrentaba un proceso de destitución similar, aunque fue muy crítico con la gestión de Rousseff.
"Un golpe de Estado"
En su primera comparecencia ante los medios, Rousseff ha declarado que "siente el dolor indecible de la injusticia" y afirma que "nunca" pensó que tendría que luchar contra "un golpe de Estado en nuestro país".
"Mi Gobierno ha sido objeto de un sabotaje", señaló ante la prensa. En su opinión, lo que está en juego "es el respeto a las urnas, a la voluntad de los brasileños".
http://www.elconfidencial.com/mundo/2016-05-12/dilma-rousseff-brasil-abandona-cargo-presidenta_1198876/?utm_source=www.elconfidencial.com&utm_medium=email&utm_campaign=Urgentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario