
Factores Relevantes de la Calificación
Asignación de calificación: FIX asignó la calificación de corto plazo ‘B(arg)’ al Programa de
Letras de Tesorería 2015 por hasta $ 300 millones. La calificación se sustenta en el marcado
deterioro en el último año del desempeño operativo de la Provincia de Chaco (PCH) y una
liquidez más ajustada sumado a un contexto macroeconómico más adverso, con caída del nivel
de actividad, creciente inflación y volatilidad en el tipo de cambio.
Limitada autonomía financiera: la PCH se caracteriza por su alta dependencia del gobierno
nacional, tanto por las transferencias de recursos presupuestarios como por la refinanciación de
sus obligaciones de deuda. FIX espera se incremente aún más esta dependencia ante una
constante presión inflacionaria y salarial por la elevada estructura de gasto operacional.
Débil desempeño presupuestario: si bien en el 2013 se registra una mejora en el balance
financiero, FIX opina no es sustentable en el tiempo dado que se fundamenta en una
desaceleración del gasto en capital y no por una mejora en el desempeño fiscal. Por el contrario,
Chaco presenta acotados y decrecientes márgenes operativos en los últimos tres años. Si se
suma el peso de las Instituciones de Seguridad Social (ISS), en el 2013 el margen operativo se
torna levemente negativo. En el presupuesto 2014 y 2015 se estima un margen operativo del
14% y 12%, respectivamente, aunque FIX espera el mismo se ubique muy por debajo de ese
nivel.
Deterioro en la capacidad de pago: la generación de balances operativos cada vez más
estrechos sumado a la presión del déficit de la ISS, han impactado negativamente en los ratios
de capacidad de pago de la provincia para el corto-mediano plazo, aumentando la dependencia
de asistencia del gobierno nacional. FIX espera que se incremente aún más la presión de los
servicios de deuda en caso de no mantenerse la refinanciación de la deuda con el gobierno
nacional y de continuar el registro de márgenes operativos muy acotados.
Decrecientes niveles de deuda y favorable composición: a pesar de lo mencionado en el
párrafo anterior, se destaca que en los últimos años se observa una mejora en el apalancamiento
de deuda producto de la adhesión al Programa de Desendeudamiento Provincial y el crecimiento
de los ingresos operativos. Al 31.12.2014, la deuda versus los ingresos operativos era de 0,3x
(veces) comparado con el 1x al cierre de 2009. Asimismo, el 72,1% de la deuda estaba contraída
con el Gobierno Nacional y solo un 22,5% estaba denominada en moneda extranjera.
Débiles indicadores socio-económicos: la PCH presenta débiles indicadores de desarrollo
humano y económico. Esta condición incide en la limitada autonomía financiera de la provincia
dada la baja capacidad contributiva de la población y una actividad productiva de bajo valor
agregado con importante participación del empleo público.
Sensibilidad de las Calificaciones
Capacidad de pago: de continuar el deterioro del margen operativo y un incremento de la deuda
de corto plazo y pasivos corrientes que presionen sobre la solvencia de la provincia, podrían
presionar las calificaciones a la baja.
Evento de Incumplimiento Cruzado y aceleración: la falta de regularización de la deuda
BOSAGAR puede provocar la declaración de un Evento de Incumplimiento Cruzado y posible
aceleración de los vencimientos de los Títulos 2026, con un importante impacto en la calificación
hacia la baja.
INFORME DEL FIX: FIX SCR S.A. AGENTE DE
CALIFICACIÓN DE RIESGO
“afiliada de Fitch Ratings” –en
adelante FIX o la calificadora-
VER PDF AQUÍ http://www.fixscr.com/uploads/1426537015-Chaco.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario