La Bolsa porteña subió 2,33% por acciones energéticas.
Tras iniciar la rueda a la baja, el Merval pudo revertir la tendencia negativa a mitad de jornada y volver a ubicarse sobre las 9 mil unidades, ya que cerró a 9.014,51.
El volumen de negocios totalizó 154,4 millones de pesos, con un resultado de 30 ascensos, 26 retrocesos y 15 títulos sin variaciones en su cotización.
El barril de “light sweet crude” para entrega en marzo tuvo un incremento de 1,08 dólares a 46,23 en el New York Mercantile Exchange.
Operadores destacaron la suba de la Bolsa, ya que se dio a pesar de las fuertes caídas de Wall Street y la volatilidad a nivel global, y argumentaron que el resultado se debió a una firme influencia del sector energético en gran parte de la plaza local.
Además de Transener, registraron alzas las acciones de Pampa Energía, 4,9%; Edenor, 3,9%; YPF, 3%; y Tenaris, 2,3%.
En el terreno negativo sólo cerraron los papeles de Banco Macro, con 1,8%.
Sin variaciones finalizaron los de Sociedad Comercial del Plata y Aluar.
Entre los títulos públicos registraron subas el Par en dólares, con 0,6%, y el Discount en dólares, con 0,3%.
Con bajas cerraron el Bonar 2017, con 0,4%; el Bonar 2024, con 0,2%; y el Boden 2015, con 0,2%.
En tanto, los cupones atados a la evolución del PBI en dólares se recuperaron con subas de hasta 1,2%, mientras que las mayores ganancias se dieron en el TVPE, con 1,04%, y en el TVPA, con 0,59%.
El riesgo país medido por el JP Morgan se mantuvo estable en la zona de los 725 puntos básicos.
FUENTE: http://www.diariobae.com/notas/54727-la-bolsa-cerro-con-suba-de-233-por-energeticas.html
ENVIADO POR PUERTO FINANZAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario