Cristina Kirchner firmó un decreto que anula la venta a la entidad, efectuada en 1991, a cambio de US$ 30 millones. Argumenta que se trató de una "operación a precio vil" y una "sustracción al patrimonio nacional". La entidad ruralista ocupa el predio desde 1875 
Juan Manuel Abal Medina fue el encargado de anunciar que por el 
decreto presidencial N° 2552, el cual revoca lo dispuesta en DNU 
2699/91, el Estado nacional “toma posesión del predio ferial de Palermo”
 de la ciudad de Buenos Aires, adquirido a "un precio vil" por la 
Sociedad Rural Argentina. 
El jefe de Gabinete argumentó que el terreno fue comprado en “una 
situación irregular ”. Y agregó, que para el juez Sergio Torres se trató
 de “una sustracción al patrimonio del Estado nacional, a un precio vil 
de 30 millones de dólares, que representa menos de la mitad del valor 
determinado por el Tribunal de Tasación de la Nación”. 
“La venta del predio fue realizada en forma directa, evitando los 
mecanismos por la normativa vigente de remate o licitación, y se le 
concedió a la Sociedad Rural”, afirmó Abal Medina. 
El funcionario señaló que por la adjudicación irregular del predio,
 el magistrado procesó a Domingo Felipe Cavallo, ministro de Economía en
 1991 al momento de la venta, junto a otros diez ex funcionarios 
nacionales, por el delito de “peculado”, figura jurídica que da cuenta 
del delito de apropiación indebida de dinero o bienes del Estado. 
Abal Medina aseguró que “la decisión se inscribe en la política de 
recuperación de los bienes del Estado argentino”. Y adelantó que “el día
 de mañana se notificará a los ocupantes del predio, que el bien sea 
restituido al Estado en condiciones y a la brevedad posible”.FUENTE: TotalNews
No hay comentarios:
Publicar un comentario