J. DE JORGE / MADRID
ABC.es


Anémonas
«Las fuentes hidrotermales son el hogar de animales que no han sido encontrados en ninguna otra parte del planeta. Obtienen su energía no del Sol, sino de romper sustancias químicas como el sulfuro de hidrógeno», dice el profesor Alex Rogers, del Departamento de Zoología de la Universidad de Oxford. «El primer estudio de estos respiraderos hidrotermales en el Océano Austral, cerca de la Antártida, ha revelado un oscuro y caliente 'mundo perdido' en el que prosperan comunidades enteras de organismos marinos».
Las inmersiones del ROV han obtenido imágenes que muestran enormes colonias de la nueva especie de cangrejo yeti, que parece dominar este ecosistema de la Antártida, agrupadas alrededor de las chimeneas de ventilación. También se ha observado una estrella de mar de siete brazos nunca antes descrita arrastrándose a través de campos de seres parecidos a percebes, y un pulpo prácticamente blanco no identificado, a casi 2.400 metros de profundidad, en el fondo marino.
«Lo que no nos encontramos es casi tan sorprendente como lo que sí encontramos», apunta el profesor Rogers. «Muchos animales como algunos gusanos, mejillones, cangrejos y camarones que normalmente se encuentran en los respiraderos hidrotermales en el Pacífico, Atlántico e Índico, simplemente, no estaban allí».
Preciosa diversidad
El equipo cree que las diferencias entre los grupos de animales que se encuentran alrededor de los orificios de la Antártida y los que se se reúnen en torno a estas chimeneas en otros lugares del planeta sugieren que el Océano Antártico puede actuar como una barrera para algunos animales. Las especies únicas de esta zona también indican que, globalmente, los ecosistemas de ventilación pueden ser mucho más diversos, y sus interacciones más complejas, de lo que se pensaba.
«Estos resultados son una prueba más de la preciosa diversidad de los océanos del mundo», dice Rogers. «Dondequiera que miremos, ya sea en los arrecifes de coral de aguas tropicales iluminadas por el Sol o en los respiraderos de la Antártida envueltos en la oscuridad eterna, nos encontramos con ecosistemas únicos que tenemos que entender y proteger». Los científicos advierten de que los océanos del mundo están en riesgo de entrar en una fase de extinción de especies sin precedentes en la historia de la humanidad.
FUENTE:Publicado en www.abc.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario