Por Ricardo Bustos
Esto está mal y todos sabemos que existe una legislación al respecto que prohíbe este tipo de publicidad por los riesgos que tiene consumir cualquier remedio sin la prescripción médica respectiva. Hoy los programas de televisión se parecen más a una farmacia por la cantidad de productos promocionados y no veo o escucho a alguien desde el poder político institucional poner el grito en el cielo por semejante atropello hacia la salud de la sociedad.
Existe en todo el país un conflicto que, aún con la actuación de la Justicia, se mantiene sin solución a la vista y es aquel que prohíbe a los Kioscos vender medicamentos y que llevó a los kiosqueros pedir entonces que las Farmacias no vendan golosinas, pero la verdad es que en cualquier kiosquito de algún barrio o pueblito, aún podemos adquirir una Buscapina o Aspirina sin problemas. Adquirirlos o no, es nuestra responsabilidad ya que no podemos borrar con el codo lo que escribimos con nuestra mano, pero sí de crisis socioeconómica se trata, lógicamente el vecino que tiene ese comercio al lado de su casa, no va a dudar en comprarlo en el Kiosco.
Como broche de oro, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en su momento y hace muy poco tiempo, vetó la Ley que prohíbe la venta en Kioscos, Supermercados, Bares y Estaciones de Servicio, agregando que solo estarán permitidos los remedios de venta libre. Al margen de todo ello, vale recordar que cuando vamos a las Farmacias, especialmente aquellas que pertenecen a las grandes Cadenas, y consultamos sobre algún medicamento que no es la misma marca que el recetado a algunos de los jóvenes que están atendiendo, se miran entre ellos para saber quién puede salir de ese momento complicado. Recuerdo aún cuando era joven en mi Ciudad, la Farmacia de la esquina de casa lo tenía a nuestro amigo Konh, que conocíamos como “Idóneo” y sabía tanto o más que el propio Farmacéutico titular del comercio por estar en contacto todos los días con el cliente, los remedios y las recetas y si tenía alguna duda lo llamaba al Doctor que había recetado para quedarse tranquilo.
Mientras tanto, la pantalla del televisor con sus improvisados Farmacéuticos, Nutricionistas, Veterinarios y otros mediáticos truchos que nos aconsejan el tipo de remedios que debemos ingerir para curarnos, nos sigue dando muestras que el Estado, principal responsable del control en la materia, está ausente como en otros tantos temas que son de vital importancia en la salud de la población.
Menos mal que aún tenemos la posibilidad de utilizar el Control remoto y poner el canal español TVE, que a pesar de su crisis económica nos muestra todas las mañanas a un grupo de verdaderos profesionales de la medicina, la mayoría de ellos profesores y titulares de Cátedras Universitarias que nos hablan de las ventajas o desventajas de consumir algún medicamento.
Al final no debemos asombrarnos si vemos alguna vez a un Farmacéutico o Kiosquero en el Bailando por un sueño o patinando por no sé qué cosa…total da lo mismo…
“La ley está hecha para explotar a los que no la entienden y a los que la miseria les impide respetarla”.
Ricardo Bustos- DNI 7788556
Resistencia- Chaco-FUENTE:Enviado por e-mail por el autor
No hay comentarios:
Publicar un comentario